Servicios Climáticos Avanzados genera los datos más confiables en el mercado, vigilando permanentemente la humedad del suelo en México y América Latina.
Los cultivos tienen requerimientos especiales de agua, con datos a precisos de la humedad del suelo los agricultores pueden asegurar la producción óptima de sus cultivos.
Es imprescindible mejorar la eficiencia en el uso del agua, promover el uso sustentable del agua y la vigilancia diaria.
La vigilancia sistemática de la humedad del suelo permite identificar los patrones de distribución del agua en México (Campaña de Vigilancia diaria del 01 al 24 de Agosto 2024).
Inicio de la temporada invernal.
Noviembre 12 al 16 de Diciembre 2024.
El 2023 fue el año más seco. En los últimos 30 años las precipitaciones están por debajo del promedio, de acuerdo con el Centro Regional de Seguridad Hídrica de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La agricultura utiliza el 76% del agua dulce. Servicios Climáticos apoya a los agricultores en la adopción de mejores prácticas para optimizar el riego de sus cultivos.
El 70% del suelo de México tiene algún grado de presión por el abasto de agua. Debido a la intensa deforestación México ha perdido 50% de su vegetación natural.
México es centro de origen y domesticación del maíz (Zea mays ) unas de las especies económicas más importantes.
1/4