• INICIO
  • Educación
  • Yu-balcah
  • Observatorio
  • Servicios Climáticos
  • Contacto
  • Más
    • INICIO
    • Educación
    • Yu-balcah
    • Observatorio
    • Servicios Climáticos
    • Contacto
  • INICIO
  • Educación
  • Yu-balcah
  • Observatorio
  • Servicios Climáticos
  • Contacto

CENTRO DE VIGILANCIA CLIMÁTICA GLOBAL DE GRAN ALTITUD

El Observatorio de Vigilancia Climática Global más alto del mundo

El Centro de Vigilancia Climática Global de Gran Altitud Sir Crispin Tickell  ubicado en el Parque Nacional Pico de Orizaba en Puebla, México, es el Observatorio más alto del mundo a 4,581 metros sobre el nivel del mar, por encima de Mauna Loa en Hawaii que alcanza 4,100 metros.

El clúster científico más importante de México y América Latina

Junto al Gran Telescopio Milimétrico del Instituto de Astrofísica, Óptica y Electrónica, el Observatorio Climático Sir Crispin Tickell conforman el clúster científico de gran altitud más importante de México y América Latina.

Una Visión Global de los contaminantes que provocan el Calentamiento Climático Global

El Observatorio vigila las concentraciones de los principales Gases de Efecto Invernadero (GEI): metano, dióxido de carbono, óxido nitroso y clorofluorocarbonos; ozono, partículas suspendidas y radiación solar ultravioleta a escala regional y global. 

Monitoreo Global de los Gases de Efecto Invernadero

Primeras mediciones del Dióxido de carbono

El Observatorio Mauna Loa 3397 metros instalación de investigación atmosférica de primer nivel que ha estado monitoreando y recopilando datos relacionados con el cambio atmosférico continuamente desde la década de 1950.

La curva de Kelling

  La Curva de Keeling es la mayor evidencia del efecto de la acción humana sobre los cambios en el clima. 

El Observatorio está conectado a las redes de Vigilancia Climática más importante del mundo. 

Copyright © 2024 Instituto del Clima - Todos los derechos reservados.


Con tecnología de